El IIII en los relojes

En muchos relojes el número 4 es representado con IIII en vez de IV. Realmente no se sabe a ciencia cierta qué inspiró este modo de representación numérica, sin embargo, la leyenda que se ha formado sobre su origen es maravillosa.

La leyenda

Según la leyenda, un monarca severo y autoritario mandó a un experto relojero fabricarle un reloj especialmente hecho para él. El relojero no dudó en completar el trabajo con la máxima dedicación y celeridad posible, pero cuando el rey tuvo el reloj en su poder se sorprendió al fijarse en un detalle. El reloj era precioso, y funcionaba a la perfección, pero en vez de IV aparecía IIII. Un error imperdonable.

Montado en cólera, el rey ordenó la inmediata ejecución del relojero. Y así se hizo.

Cuando la noticia recorrió el lugar, el resto de relojeros del reino, a modo de protesta silenciosa y como homenaje al relojero ejecutado, comenzó a representar el 4 igual que su compañero, con el IIII, algo que se mantendría como costumbre hasta nuestros días.

La curiosidad

Este malvado rey, de existir, seguramente desconocía que en el antiguo Imperio Romano, en ocasiones, se utilizaba el IIII de origen etrusco (numeración en la cual se basaba la romana) en vez del IV, ya que este último representaba también las dos primeras letras del dios Júpiter (IVPPITER) y su mención era motivo de superstición, por lo que en algunos lugares, como por ejemplo en tumbas, a veces se usaba el IIII.

Suscríbete a la newsletter